Los datos personales, han adquirido una importancia creciente en la actualidad, dado que el tratamiento de la información de las personas, debe tener una regulación legal.
Por ello, se creó el Registro Nacional de Bases de datos, un directorio público de las bases de datos que operan en Colombia, el cual es administrado por la Superintendencia de Industria y Comercio.
¿QUÉ BASES DE DATOS SON OBJETO DE INSCRIPCIÓN EN EL REGISTRO NACIONAL DE BASES DE DATOS?
Las bases de datos que contengan datos personales cuyo Tratamiento automatizado o manual se realice por personas naturales o jurídicas, de naturaleza pública o privada, en el territorio colombiano o fuera de él, en este último caso, siempre que al Responsable del Tratamiento o al Encargado del Tratamiento le sea aplicable la legislación colombiana en virtud de normas y tratados internacionales.
¿HASTA CUÁNDO HAY PLAZO DE REGISTRAR LAS BASES DE DATOS?
- Los Responsables del Tratamiento, personas jurídicas de naturaleza privada y sociedades de economía mixta inscritas en las cámaras de comercio del país, deberán realizar la referida inscripción a más tardar el treinta y uno (31) de enero de 2018, de acuerdo con las instrucciones que para el efecto imparta la Superintendencia de Industria y Comercio.
- Los Responsables del Tratamiento, personas naturales, entidades de naturaleza pública distintas de las sociedades de economía mixta y personas jurídicas de naturaleza privada que no están inscritas en las cámaras de comercio, deberán inscribir sus bases de datos en el Registro Nacional de Bases de Datos a más tardar el treinta y uno (31) de enero de 2019, conforme con las instrucciones impartidas para tales efectos por la Superintendencia de Industria y Comercio.
Si aun no has registrado las bases de datos de tu empresa, o si requieres información adicional, contáctanos. Somos Estrategia Jurídica